Las evaluaciones son parte de cualquier experiencia educativa y son clave para saber si hemos adquirido la información, habilidades y conocimientos que se ofrecen en el curso.
Las evaluaciones en línea son un recurso que debe ser planeado, controlado y gestionado de la mejor manera para asegurar la eficiencia y efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje. Un recurso evaluativo es un contenido que permite identificar el nivel de comprensión o aprendizaje de un participante en un curso, o bien algún instrumento para recabar datos que permitan evaluar otros aspectos de un curso para mejorarlo.
Dentro de la variedad de recursos de formación online, existen al menos tres tipos distintivos:
Dependiendo del tipo de recurso formativo, podemos analizar el tipo de interacciones que se presentarán a través de un modelo de interacciones. Por ejemplo, en el caso de contenidos expositivos, la interacción se da únicamente entre el contenido y el usuario.
Un recurso de tipo evaluativo puede servir para diferentes propósitos, y por su finalidad se clasifica en al menos tres diferentes variantes: evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas.
Las evaluaciones diagnósticas permiten ubicar el nivel de conocimiento de un estudiante dentro de un curso, ya sea para fines de asignación a niveles de avance, o en un formato de auto-diagnóstico para fijar expectativas del estudiante antes de iniciar un curso.
Las evaluaciones formativas tienen el objetivo de funcionar como elementos que orientan a los estudiantes a identificar sus deficiencias para que puedan aprender o reafirmar nuevos conceptos. A diferencia de cualquier elemento expositivo convencional, una evaluación formativa tiene un mayor grado de interacción con el alumno. Típicamente este tipo de evaluaciones dan un alto nivel de retroalimentación al participante.
Las evaluaciones sumativas son las que conocemos propiamente como exámenes y en la mayoría de los casos generan una calificación o una certificación. Aunque pueden incluir retroalimentación, por lo general sólo permiten responder sin regresar más información sobre si las respuestas fueron o no correctas.
En esta categoría pueden encontrarse también los cuestionarios y ensayos o tareas, cuya calificación incide en la aprobación de un curso.
Dentro de Yeira existen varios recursos que permiten hacer evaluaciones sumativas, formativas y diagnósticas.
Una tendencia muy fuerte en las plataformas en línea de aprendizaje es el microaprendizaje, estrategia educativa que se caracteriza por la brevedad del contenido para aprovechar las ventajas cognitivas de tener ciclos más cortos de exposición / evaluación. Lo que se ha venido descubriendo es que el cerebro responde mejor a la variedad de contenidos y períodos de estudio cortos y frecuentes. Es decir, mayor aprendizaje y mayor aprendizaje a través de lapsos cortos de exposición.
La duración aproximada de exposición en esta técnicas es de hasta máximo 15 minutos. El reto es diseñar contenidos con mayor grado de interacción, y ¡evitar un examen final!
Y no… no es posible aprender como si estuviéramos viendo Netflix, sin tener interacciones que confirmen al alumno su progreso y comprensión del tema. El estudiante se convierte en un actor pasivo y es poco probable que realmente aprenda.
Un ejemplo de este tipo de modelo de microaprendizaje es brilliant.org. Un sitio de contenidos STEM (Science Technology Engineering and Math) que integra de manera continua contenidos expositivos con evaluativos, y con retroalimentaciones muy detalladas, además de foros y contenidos sociales. (User Generated Content). Así, el usuario está de forma continua estimulando su cerebro con la interacción de este tipo de recursos y se vuelve muy enriquecedor para lograr un aprendizaje de estas temáticas.
En Yeira estamos desarrollando modelos de producción de contenido que integren de manera flexible los tres tipos de contenido: expositivos, evaluativos y sociales; con la finalidad de tener un grado alto de interacción con los usuarios y mejorar su rendimiento y aprendizaje. Si te interesa conocer más sobre estos cuestionarios avanzados llamados YeiraBloom, contáctanos para platicar y ver qué podemos adaptar a tu proyecto de formación online.
Los cuestionarios de opción múltiple son una excelente herramienta de evaluación, con un buen nivel de precisión. Te voy a enlistar 7 casos prácticos para que puedas comenzar a crear evaluaciones efectivas para tus cursos en línea.
¿Aún no tienes una cuenta en Yeira? Crea ahora tu cuenta gratuita y comienza a aplicar evaluaciones efectivas a tu oferta e-learning, ya que son el reflejo del conocimiento, las habilidades y competencias que tus alumnos adquirirán al concluir un curso online. Si quieres conocer un poco más sobre el tema, ingresa a este YeiraWebinar.
Suscríbete al Newsletter y recibe información relevante de Yeira, así como consejos prácticos para que lleves al siguiente nivel tu oferta de e-learning.