Después de 2 años de la pandemia por el Covid-19, aún son palpables sus estragos en el sector de la formación y la capacitación. Algunos estudios demuestran que entre el 40% y 80% de los estudiantes no continúa con sus cursos en línea y que el 39% se siente frustrado por la baja interacción.
Y tienen razón. Hemos atravesado por una crisis en muchos sentidos, desde la falta de infraestructura y conectividad, hasta la falta de metodologías y tecnologías especializadas para la formación online. La mayoría de las soluciones empleadas fueron la réplica del modelo presencial expositivo utilizando sistemas de videollamadas como Zoom, Teams y Meet que no fueron diseñados para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Derivado de lo anterior, docentes, instructores, estudiantes, administradores, instituciones y empresas, al ver la deficiencia de sus resultados y no encontrar respuesta, apuntaron a que el problema era simplemente que el e-learning no funciona, sin analizar a profundidad si cada uno de los aspectos clave de un curso en línea efectivo estaba o no implementado.
Pero, ¿cuáles son esos elementos clave? ¿Cuáles son los secretos para crear un e-learning que funcione? En este artículo profundizamos en las 3 dimensiones que todo curso en línea debe de tener para ser altamente efectivo.
Las 3 dimensiones de un curso en línea
Para que un curso o programa en línea sea altamente efectivo, es necesario que consideremos las 3 dimensiones del aprendizaje: la expositiva, evaluativa y social. No importa si se trata de un curso síncrono (en vivo) o asíncrono (grabado e interactivo), siempre serán necesarias estas 3 dimensiones porque cada una tiene una función dentro del proceso de aprendizaje. Revisemos cada una de ellas y sus ejemplos de aplicación.
1- Dimensión expositiva
¿Qué es?
Como su nombre lo indica, se refiere a cualquier recurso de aprendizaje que presenta o expone un tema en cuestión. Esta dimensión es la más utilizada en los cursos online y en general en la educación de todos los niveles. El ejemplo más claro es el profesor impartiendo su clase con el apoyo de una presentación de Power Point, que en términos digitales se traduciría en un video grabado o videollamada.
Los contenidos de tipo expositivo son indispensables en un curso en línea porque son el punto de partida para lograr el aprendizaje, aunque es importante considerar que no son los únicos. Uno de los errores más comunes en el e-learning es crear contenido 100% expositivo a través de video o peor aún, ¡con presentaciones! La consecuencia: aprendizaje pasivo, poco significativo, que fácil y rápidamente se olvida.
Más adelante veremos cómo otras dimensiones pueden jugar el mismo papel pero que dependiendo de la audiencia y el contexto de aprendizaje, pueden resultar más efectivos.
¿Qué recursos usar?
Los recursos de tipo expositivo son los que más existen, algunos de los más comunes son: videos, audios, imágenes, infografías, lecturas y presentaciones. En cuanto a herramientas, existen muchas soluciones que permiten crear contenidos, sin embargo, el reto está en integrarlos en un mismo lugar para que tus usuarios vivan una experiencia de aprendizaje sin distracciones y fricciones, para ello, te recomendamos utilizar Bloom, que te dará la flexibilidad y variedad de recursos expositivos que necesitas para tu curso online.
Secretos para que la dimensión expositiva sea efectiva:
2- Dimensión evaluativa
¿Qué es?
Ya hablamos de cómo la dimensión expositiva ayuda a encauzar el aprendizaje, pero ¿cómo profundizarlo?, la respuesta: retando lo aprendido a través de la evaluación porque de esa manera nuestro cerebro se activa y se esfuerza por recordar y analizar, ayudando así a anclar el aprendizaje; pero no el examen final que todos conocemos y que rápidamente nos genera angustia porque premia o castiga. Estamos hablando de la evaluación como parte del proceso de aprendizaje.
Existen 3 tipos de evaluaciones del aprendizaje que debes considerar incluir en tus cursos online:
¿Qué recursos usar?
Lo primero es que consideres que existen dos clasificaciones: los cuestionarios y las tareas. Para el caso de los cuestionarios en línea, existe una gran variedad de tipos de reactivos que puedes utilizar y automatizar como por ejemplo, cierto/falso, opción y selección múltiple, completar oraciones, ordenar conceptos, numéricos, relacionar palabras, matriz de opciones, etc. Para el caso de las tareas, también puedes pedirle a tus alumnos que presenten sus trabajos en diversos formatos y no solo el clásico PDF, por ejemplo, con enlaces a páginas web externas y, videos y audios grabados por ellos mismos.
Si ya tienes una cuenta en Yeira, en la Librería de Bloom tendrás una infinidad de recursos evaluativos para integrar en tus cursos online.
Secretos para que la dimensión evaluativa sea efectiva:
3- Dimensión social
¿Qué es?
Es un espacio de aprendizaje social en donde todos los participantes del curso pueden compartir sus experiencias, ideas, dudas y comentarios sobre un tema particular o en lo general del curso.
Esta dimensión es de las más importantes pero más subutilizadas en el e-learning, ya sea por las limitaciones del modelo de enseñanza implementado (por ejemplo, los cursos tipo MOOC suelen ser principalmente expositivos), o bien, por la plataforma e-learning que se utiliza.
A pesar de estas restricciones, la fuerte necesidad de contar con una comunicación activa y aprender en red se manifiesta con la implementación de soluciones poco adecuadas para el aprendizaje, como por ejemplo las redes sociales (ej: Facebook o WhatsApp) que tienen por objetivo la publicidad y la comercialización de datos. Estas plataformas son inaceptables en un ambiente de aprendizaje de corte corporativo o K-12 (educación básica), haciendo del e-learning un proceso ineficiente por carecer de esta dimensión. Para ello, es necesario que cuentes con una plataforma de e-learning que te facilite la creación de este tipo de recursos de aprendizaje.
Por otra parte, es importante que tomes en cuenta que esta dimensión no sólo está determinada por las herramientas digitales que utilices, sino también el modelo de enseñanza y la metodología empleada en tu curso. Para esto puedes por ejemplo crear actividades grupales, ya sea de forma síncrona o asíncrona para que tus alumnos desarrollen proyectos de forma colaborativa.
¿Qué recursos usar?:
Para fomentar la interacción social y que tus cursos sean altamente efectivos, puedes utilizar encuestas, tableros sociales, foros de discusión, documentos compartidos y chats. Si quieres ir más allá de estos recursos básicos, puedes considerar crear entornos virtuales tridimensionales con Realidad Virtual o Aumentada que sean altamente colaborativos.
Dentro de tu cuenta Yeira, puedes acceder a más de 24 recursos de aprendizaje social que puedes utilizar tanto para tus clases en línea en vivo como para tus cursos asíncronos. Contáctanos si quieres integrar tus contenidos VR/AR con Yeira para el reporte de interacciones.
Secretos para que la dimensión social sea efectiva:
Cuando las 3 dimensiones se mezclan
Cuando las 3 dimensiones se mezclan, el aprendizaje se hace altamente efectivo y poderoso porque se traduce en transformación.
Ya revisamos cuáles son las 3 dimensiones fundamentales para un curso en línea que funcione, sin embargo, aún en los mejores casos de uso, los cursos siguen marcando el principio y fin de cada dimensión irrumpiendo la experiencia de aprendizaje. Para ejemplificar, un curso puede contener un video (expositivo) que al concluir le sigue un cuestionario (evaluativo), que al concluir le sigue un foro de discusión (social). Como verás, en este ejemplo se están utilizando las tres dimensiones, eso ya es suficientemente bueno, sin embargo, ¿es posible hacerlo aún mejor?, ¿más efectivo?
Para marcar verdaderamente la diferencia con el resto de ofertas de formación online, es necesaria la integración de los recursos de tipo expositivo, evaluativo y social en un mismo recurso de aprendizaje. A esta posibilidad le llamamos “Contenido Mixto”.
Un contenido mixto es una experiencia completa y envolvente de aprendizaje en la que el estudiante puede aprender de forma activa a través de la observación, el razonamiento y la práctica continua en red y con la red.
Secretos para que un Contenido Mixto sea efectivo:
Conclusiones
Crear cursos online solamente expositivos simplemente no funciona. Con el e-learning tienes la posibilidad de utilizar una amplia variedad de recursos de aprendizaje, tanto de tipo expositivo, como evaluativo y social, aprovéchalos.
Con Yeira, podrás tener todos tus contenidos e-learning en un mismo lugar, crear contenidos mixtos y obtener reportes de las interacciones de todos tus alumnos al instante. Conoce más de las posibilidades de Bloom, la única herramienta de contenidos mixtos, a tu alcance.
¿Aún no tienes una cuenta en Yeira? Prueba 15 días gratis ahora y convierte tus cursos en experiencias efectivas de e-learning.
¡No dejes de compartirnos en los comentarios tu opinión sobre este artículo!
Suscríbete al Newsletter y recibe información relevante de Yeira, así como consejos prácticos para que lleves al siguiente nivel tu oferta de e-learning.